REPRESENTANTE G100 CHILE

Nuestra Co-Fundadora y Directora Ejecutiva Maria Alejandra Zúñiga Pinto fue nombrada como la Representante en la RM para el Ala de Salud y Bienestar por G100, un grupo influyente y global de 100 mujeres líderes de todo el mundo, que a través de 100 alas y sectores en cada país, tienen como visión crear un entorno igualitario para la inclusión, seguridad y empoderamiento económico y social de las mujeres.


Lo que hace sentido con nuestro propósito de apuntar a la salud y bienestar preventiva de las personas, para evitar siniestros viales.

Conoce más sobre su Trayectoria Aquí

Educación vial Primera Infancia

Como parte de las iniciativas del Colegio Campanario se realizó la primera actividad para los primeros básicos, promoviendo mediante dinámicas lúdicas el respeto y autocuidado.

De forma intuitiva los niños y niñas comprenden su rol en el ecosistema de la Movilidad urbana y rural, siendo partícipes activos del correcto uso de los elementos de seguridad, buenos observadores del entorno y siempre cuidar a su compañero o compañera de ruta.

                                                                               Octubre 2023

Previous
Next

Conversatorio Centro de Padres Colegio Campanario Buin

Con la participación del centro de padres del Colegio Campanario de Buin realizamos una presentación sobre la importancia de la educación vial en nuestros entornos escolares y el análisis de los factores de riesgo que vemos a diario.

La velocidad, las distracciones, la prisa, otros factores de estres, son elementos que aumentan los riesgos de siniestros en los entornos escolares, llegada y retiro de estudiantes, y finalmente vehículos de mayor envergadura que interactúan con el colegio.

Nos dimos un importante momento de reflexión sobre lo que hacemos, cómo lo hacemos y de qué manera podemos cambiar estas conductas de riesgo.

                                                                          Octubre 2023

Una Fundación que también DONA

Con la colaboración de la Corporación de Educación de la comuna de Las Condes, hicimos un reconocimiento al Colegio Paul Harris de las Condes y al Colegio San Francisco TP, su campaña digital de Seguridad Vial para Comunidades Escolares.

El reconocimiento consistió en la entrega de un computador al centro de Alumnos representado en cada colegio, a disposición de ellos para sus actividades estudiantiles.

Este aporte fue gracias al aporte realizado por La Escuela de Comercio al propósito de la Fundación y con fines educacionales.

                                                                             Octubre 2023

Reconocimiento
Al aporte estudiantil
Alumnas presentes
Centro de alumnos y alumnas colegio San Francisco
Compromiso Docente
Participación de los docentes en la presentación de las propuestas.
Click Here
Todos por la educación vial.
Participación activa de los alumnos en actividades.
Click Here
Directora Ejecutiva
Compartiendo con los alumnos la importancia de la participación estudiantil.
Participación Docente
Docentes activos en la educación vial escolar.
Previous
Next

ESTUVIMOS en Parque Padre Hurtado

En el segundo parque urbano más grande que existe en Santiago de Chile, estuvimos realizando una jornada educativa, en un entorno familiar y ameno, respondimos las inquietudes de los asistentes sobre temáticas de seguridad Vial y nuestra responsabilidad en este ecosistema de la movilidad. Mientras tanto, se disfrutaba del circuito vial donde activamente los niños y niñas aprendieron del autocuidado y elementos de seguridad mínimos que debían tener al momento de ser peatón o conductor de ciclos según corresponda.

Esta actividad fue patrocinada por la Municipalidad de Las Condes, quien por medio de una subvención permitió poder llevar a cabo esta actividad familiar.

                                                                                    30/09/2023

Le dimos Luz Verde
Con participación activa comenzamos esta actividad educativa.
Somos Visible
Fomentamos el autocuidado
Aprendizaje experimentando
Todos y todas participan de las actividades de una forma dinámica.
Encuentro Familiar
Actividad de autocuidado sobre los sistemas de retención.
Juegos Educativos
Dinámica de juegos tradicionales
Click Here
Lentes de Alcosimulación
Llevamos equipamiento especializado para que todos y todas tengan acceso.
Previous
Next

Obra de Teatro Ciudadanía en comuna de Independencia.

Durante la Semana de la Seguridad Escolar y Parvularia, junto a Conaset, Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito participamos del programa “Embajadores de la Seguridad Vial” llevando la obra de teatro “Cuidadanía” a alumnos de cuarto básico del Liceo Miguel Rafael Prado de la comuna de Independencia.

La obra a cargo de la Fundación Trayecto Seguro, busca promover una cultura de seguridad vial y de convivencia armónica de todos los modos de transporte en el espacio vial, con foco en fomentar y reforzar los conceptos de seguridad vial y autocuidado, a través de intervenciones educativas en jardines, escuelas y liceos.

En Viggo, seguimos trabajando día a día por la seguridad vial.

ccc

Fuente: VIGGO CHILE

Convenio de Colaboración "Corporación de Educación y Salud de la Municipalidad de Pirque".

Creemos fielmente en las alianzas sincrónicas, que ayudan a cumplir con el propósito de salvar vidas.

Gracias a la Corporación Municipal de Educación y Salud de Pirque de la Municipalidad de Pirque y su Secretario Ejecutivo Cristian Galdames, por la confianza, haremos muchas cosas en esta alianza en beneficio de la comunidad local.

CELEBRAMOS DONACIÓN DE LA ESCUELA DE COMERCIO DE SANTIAGO

Solo agradecer por tan noble donación recibida por la Escuela de Comercio de Santiago a nuestro propósito como Fundación Trayecto Seguro, que es salvar vidas, mediante la #educaciónvial, aportando a la #seguridad de todos y todas.
Podemos con alianzas colaborativas, realizar grandes cambios culturales.

Gracias a su Rector el Sr. Fernando Ortega Pacheco, Directora de Administración y Finanzas Evelin Erazo Sagredo y a su Director de Vinculación Danilo Rojas, por las gestiones. Esperamos avanzar en esta alianza.
Gracias a nuestra Directora Ejecutiva Maria Alejandra Zúñiga Pinto por su vinculación constante en beneficio del propósito de la fundación.

                                                                                  JUNIO 2023

INJUV - CONASET

El día 18 de Mayo en el contexto de la semana Mundial de la seguridad vial de las naciones unidad, como Fundación Trayecto, miembros de la Mesa Intersectorial de INJUV para el programa Hablemos de Todos HDT, quisimos sensibilidad a parte de los miembros representantes de instituciones ligadas a la mesa, sobre la importancia de la seguridad vial, con enfoque en salud mental. En esta oportunidad participan representantes de SERNAMEG, Prevención del Delito, JUNAEB, INJUV, CONASET y Elige Vivir Sano. Hablar ahora de convivencia vial es parte del área de Autocuidado del programa HDT

 

                                                                                     Mayo 2023

"Charla Educación vial con enfoque en Salud Mental Pirque".

Durante el mes de enero 2023 realizamos, de la mano de nuestra empresa auspiciadora Movilidad Vial Chile, una charla de Sensibilizacion en seguridad vial con enfoque en salud mental a colaboradores y colaboradoras de la Corporación de Educación y Salud de la Municipalidad de Pirque. En esta actividad hubo conductores y tens del área de salud y conductores de buses escolares del municipio. Agradecemos al Secretario General de la Corporación Cristian Galdames y al Director de Salud Jose Guerra.    

                                  Enero 2023

 

"Para elequipo fue una novedosa experiencia sobre cómo abordar la seguridad vial en base a nuestras conductas y decisiones".

"Charlas con Gafas de Simulación de Alcoholemia."

En el mes de mayo 2022  junto al apoyo del concejo Nacional de Seguridad Minera de la Región de O´higgins (CORESEMIN) realizamos una actividad de sensibilización con nuestros lentes de simulación de alcoholemia, con el fin de sensibilizar acerca del efecto de nuestras desiciones  bajo condiciones no deseadas, como afecta nuestra percepción de la realidad, concentración, pérdidas de reflejos y desorientación, todos elementos que podrían causar un siniestro vial o laboral.

Esta actividad fue realizada en la Universidad de Aconcagua, junto a las autoridades de educación superior, SEREMI de Minería, representantes de la Mineria y proveedores.      

Director Académico
Es Importante que estas temáticas sean parte dela formación de nuestros alumnos.
Trayecto Seguro
Minería
"Reforzar la seguridad en el trayecto en la Minería es muy importante".
Trayecto Seguro
Academia y Mineria
"Es una importante enseñanza para nuestro alumnos que en futuro ingresarán al rubro Minero".
Trayecto Seguro
Previous
Next